El Cuerpo Energético: Más Allá de lo Visible

11/5/20234 min read

a man standing in front of a large, colorful image of a human body
a man standing in front of a large, colorful image of a human body

INTRODUCCION.

El ser humano es un ente complejo que va más allá de su cuerpo físico. Basado en la literatura ancestral y las investigaciones de Master Choa Kok Sui, se ha descubierto que existe un segundo cuerpo, invisible pero vital para nuestra existencia: el cuerpo energético. Este cuerpo sutil, también conocido como el cuerpo físico invisible, se presenta como un campo de energía luminoso que penetra y se extiende alrededor de nuestro cuerpo físico visible.

La Composición del Cuerpo Energético

El cuerpo energético, también llamado cuerpo bioplásmico o pranamayakosha, está compuesto por canales de energía conocidos como meridianos o nadis, así como centros de energía llamados chakras. Estos chakras actúan como poderosas plantas que suministran energía a los diferentes órganos de nuestro cuerpo físico. Si alguno de estos chakras se encuentra en desequilibrio, puede desencadenar diversas dolencias en nuestro organismo.

El cuerpo energético, o pranamayakosha, tiene un papel fundamental en nuestro bienestar físico y emocional. Actúa como un puente entre nuestro cuerpo físico y el cuerpo astral o emocional, permitiendo la transmisión de la conciencia y las sensaciones físicas hacia el cuerpo astral a través del cerebro etérico.

La Importancia del Prana

El prana, también conocido como energía vital, es absorbido y distribuido a nuestro cuerpo físico a través del cuerpo energético. Es el combustible que nutre y mantiene vivo nuestro organismo. Sin embargo, el prana no solo tiene un papel nutricional, sino que también actúa como un molde o patrón para nuestro cuerpo físico visible. De hecho, cualquier alteración en el cuerpo energético afectará directamente a nuestro cuerpo físico.

Es por eso que las técnicas de sanación energética se basan en la normalización del cuerpo energético para lograr la sanación del cuerpo físico. Al restablecer el equilibrio en el cuerpo energético, se promueve la armonía y el bienestar en todo nuestro ser.

La Fotografía del Cuerpo Energético

A lo largo de la historia, varios científicos han intentado capturar la imagen del cuerpo energético. Fue en 1939 cuando los esposos Kirlian, científicos rusos, inventaron una cámara capaz de tomar fotografías del campo energético humano, conocido como bioplasma. Esta tecnología revolucionaria ha permitido estudiar y comprender mejor los campos electromagnéticos humanos.

Con estas fotografías del cuerpo energético, los científicos han descubierto que cualquier enfermedad o dolencia que afecte a nuestro cuerpo físico primero se manifiesta en el cuerpo energético, aproximadamente seis meses antes de que aparezcan los síntomas físicos. Esto ha llevado a la posibilidad de diagnosticar y tratar enfermedades antes de que se manifiesten en el cuerpo físico, lo que podría marcar un gran avance en el cuidado de la salud.

El Poder de la Respiración

Una de las formas más efectivas de mantener nuestro cuerpo energético saludable es a través de la respiración adecuada. La respiración esencialmente nos conecta con el prana, permitiendo la absorción de esta energía vital en nuestro cuerpo. Una respiración adecuada, profunda y consciente puede fortalecer y revitalizar nuestro cuerpo energético.

Observemos a los niños pequeños, su respiración es natural y profunda. Ellos respiran desde el vientre, permitiendo que el prana fluya libremente por todo su cuerpo. A medida que crecemos, tendemos a perder esta conexión con nuestra respiración natural y comenzamos a respirar más superficialmente, afectando así nuestro cuerpo energético.

El yoga y otras prácticas de conciencia corporal nos enseñan a respirar correctamente, permitiendo que nuestro vientre suba al inhalar y baje al exhalar. Esta respiración profunda y consciente nos ayuda a mantener nuestro cuerpo energético saludable y en equilibrio.

Claves para Fortalecer el Cuerpo Energético

Para potenciar nuestro cuerpo energético y beneficiarnos de sus efectos positivos, es importante tener en cuenta ciertos aspectos:

  1. Evitar las radiaciones electromagnéticas: Las radiaciones provenientes de dispositivos electrónicos pueden afectar negativamente nuestro cuerpo energético. Es recomendable dormir en un entorno libre de estas radiaciones y limitar su exposición en general.

  2. Aprovechar la energía solar: Pasar tiempo al sol nos permite absorber energía vital y recargarnos. Siempre tomando precauciones para protegernos de los rayos ultravioleta.

  3. Cultivar pensamientos positivos: Nuestros pensamientos tienen un impacto directo en nuestro cuerpo energético. Mantener una mentalidad positiva y agradecida fortalece nuestro campo energético y nos hace menos susceptibles a las influencias negativas externas.

  4. Practicar actividades que liberen energía bloqueada: Bailar, cantar y realizar ejercicio suave son actividades que promueven la circulación de la energía en nuestro cuerpo. Estas prácticas ayudan a desbloquear cualquier energía estancada y a mantener un flujo energético óptimo.

Al cuidar y fortalecer nuestro cuerpo energético, podemos experimentar una mayor vitalidad, una mayor resistencia frente a las enfermedades y una mayor armonía en nuestra vida diaria. Recordemos que somos seres completos, y nuestro bienestar depende del equilibrio y la salud de todos nuestros cuerpos: el físico, el energético, el mental y el emocional.

Cuida de tu cuerpo energético, y verás cómo tu vida se llena de energía y vitalidad.