Susceptibilidad e Sugestionabilidad: Una Exploración en la Hipnosis

11/5/20232 min read

purple and blue abstract painting
purple and blue abstract painting

INTRODUCCION.

La susceptibilidad hipnótica y la sugestionabilidad son dos conceptos estrechamente relacionados que describen la forma en que respondemos al trance hipnótico y a las sugestiones. Estos términos están vinculados a nuestra vulnerabilidad emocional y a nuestra capacidad de ser influenciados por estímulos externos. En este artículo, exploraremos en profundidad estos conceptos y su relevancia en el contexto de la terapia hipnótica.

El Trance Hipnótico: Un Estado de Susceptibilidad

El trance hipnótico es un estado de conciencia alterado en el que nos encontramos altamente susceptibles a las sugestiones. Durante este estado, nuestro cerebro desarrolla creencias y expectativas que moldean y dan sentido a nuestra experiencia. Es importante destacar que la susceptibilidad hipnótica no está necesariamente relacionada con el éxito terapéutico, ya que este último depende más de aspectos motivacionales y relacionales que de la propia susceptibilidad.

Medición de la Susceptibilidad Hipnótica

Para medir la susceptibilidad hipnótica, se utilizan escalas y métodos específicos. Estas herramientas permiten evaluar la respuesta de un individuo a las sugestiones hipnóticas sin necesidad de inducir un trance completo. Algunas de las escalas más utilizadas incluyen la Escala de Susceptibilidad Hipnótica de Stanford y la Escala HGSHS:C. Estas escalas han demostrado tener propiedades psicométricas comparables y han permitido explorar las relaciones entre la hipnotizabilidad y diversas habilidades cognitivas, actitudes y rasgos de personalidad.

Factores que Influyen en la Susceptibilidad Hipnótica

La susceptibilidad hipnótica está influenciada por una serie de factores, como la edad, el sexo, la etnia y el país de origen. Estos factores pueden afectar la forma en que cada individuo responde a las sugestiones hipnóticas. Es importante tener en cuenta esta variabilidad interindividual al utilizar la hipnosis en un contexto terapéutico y adaptar las sugestiones de acuerdo con las características y necesidades de cada paciente.

Modificación de la Susceptibilidad Hipnótica

Aunque la susceptibilidad hipnótica tiende a ser una característica relativamente estable en cada individuo, se ha demostrado que es susceptible de ser modificada a través de entrenamiento y experiencia. Programas como el Carleton Skill Training Package (CSTP) han demostrado ser efectivos en aumentar la susceptibilidad hipnótica en individuos previamente considerados de baja susceptibilidad. Estos programas utilizan la información, la imaginación y las instrucciones específicas para fomentar una mayor respuesta a las sugestiones hipnóticas.

La Importancia de la Susceptibilidad en la Terapia Hipnótica

La susceptibilidad hipnótica puede ser significativa para el terapeuta en el contexto de la terapia hipnótica. Si bien no es un predictor confiable del éxito terapéutico, conocer la forma en que un paciente responde a las sugestiones puede ayudar al terapeuta a adaptar las intervenciones y potenciar ciertas vías de comunicación y profundización hipnóticas. Además, la susceptibilidad es un recurso del propio individuo que puede ser potenciado a través de aspectos motivacionales y relacionales en el proceso terapéutico.

Conclusiones

Si bien la susceptibilidad no es un predictor confiable del éxito terapéutico, es importante tenerla en cuenta al utilizar la hipnosis en un contexto clínico. La susceptibilidad puede ser modificada a través del entrenamiento y la experiencia, y es un recurso valioso para el individuo en el proceso de terapia hipnótica.